Salud del recién nacido
La bronquiolitis, el síndrome de muerte súbita del lactante o los cólicos son temas de preocupación común en los padres de un recién nacido. Pero no los únicos. Repasamos otros problemas de salud típicos.

El color de la lengua de los bebés
Los cambios de color en la lengua de tu hijo podrían avisarte de que algo no va bien. Sin embargo, suelen ser trastornos leves y que, en muchos casos, no requieren tratamiento.

Bronquiolitis, la enfermedad de los bebés
Mocos, tos, fiebre moderada… son síntomas característicos de un simple resfriado, pero también de la bronquiolitis, una de las infecciones respiratorias más frecuentes en los niños menores de dos años. Mantente alerta y aprende a combatirla.

Cómo reconocer los cólicos del lactante
No tiene hambre, ni sueño, ni está enfermo. Pero llora sin consuelo todas las tardes durante horas. Sufre los incómodos cólicos del primer trimestre que pondrán a prueba vuestra paciencia. Aprende a aliviarle y a sobrellevarlos.

Nacer con un angioma
¿Qué son esas manchas en su piel llamadas angiomas? ¿Crecerán? ¿Necesitan tratamiento? ¿Las tendrá para siempre? Aquí tienes las respuestas.

Cómo calmar el hipo del bebé
Junto con las regurgitaciones, el hipo es muy frecuente después de las comidas. Estos son pequeños trucos para terminar con el hipo.

Las 25 preguntas al pediatra más frecuentes
Nada es más importante para ti que cuidar a tu bebé, y en tu afán por procurar que crezca sano y feliz, es lógico que te surjan muchas dudas. Te ofrecemos las respuestas a esas preguntas que todos los papás de niños menores de 12 meses plantean en la consulta de su pediatra.

El estrabismo en los bebés
Muchos bebés nacen con una falta de alineación en sus ojos que, en unos meses, se corrige de forma espontánea. Sin embargo, cuando el estrabismo persiste y se convierte en un problema ocular serio, hay que tratarlo lo antes posible.

¿En qué consiste la displasia de cadera?
Muchos son los factores que intervienen en la aparición de la displasia de cadera, un trastorno leve que aparece con frecuencia en los bebés.

Conjuntivitis en el bebé
La conjuntivitis es una infección bastante frecuente en los bebés que se debe a una obstrucción de su conducto lagrimal. Sus ojitos estarán llorosos y llenos de legañas.

El bebé con hernia
Si notas que tu bebé tiene un abultamiento en la zona abdominal o cerca de la ingle, lo más seguro es que se trate de una hernia. Este trastorno no es grave, pero precisa un diagnóstico precoz.

6 medidas para terminar con las regurgitaciones en bebés
Las regurgitaciones son muy habituales en los bebés, tanto si se alimentan al pecho como si toman biberón. Se pueden evitar o controlar con unas medidas muy sencillas y efectivas.

El bebé con cráneo aplastado o plagiocefalia
El bebé nace con su cráneo sin cerrar del todo. Esta característica facilita su viaje por el canal del parto. Pero es la causa de deformaciones al nacer o más tarde que se deben vigilar.

Manchas en la piel del bebé
Muchas bebés nacen con manchas en su delicada piel. Fíjate en cómo es la mancha y descubre cómo evolucionará y si se quitará con el tiempo.

¿Son graves las convulsiones febriles?
Si vuestro hijo ha sufrido una convulsión febril, el pediatra descartará todas las causas posibles. Pero tranquilos, aunque son aparatosas, suelen ser benignas. Si vuelve a suceder, hay que estar preparados para actuar con calma.