Parto natural
Sin necesidad de dar a luz en casa, puedes tener un parto más natural. Depende de ti hacer un plan de parto, pedir que te pongan a tu bebé piel a piel,

Cómo hacer un Plan de parto
Gracias al Plan de Parto, podrás comunicar al equipo obstétrico que te vaya a atender lo que deseas respeto a procedimientos como la episiotomía, el afeitado, la rotura de la bolsa amniótica, la separación madre-hijo, la administración de oxitocina sintética o la posición tumbada ya es posible. Te explicamos los pasos a seguir para redactarlos.

5 posturas con balón de parto para aliviar las molestias durante la dilatación
El fitball, esta pelota grande y elástica que se usa en las clases de pilates o de preparación al parto, también está presente en la mayoría de las salas de parto. Es muy útil para ayudar a la dilatación y aliviar las molestias. Ensaya en casa esta 5 posturas y practícalas en la maternidad.

4 métodos naturales para aliviar los dolores de parto
Si has decidido prescindir de todo tipo de anestesia para dar a luz, no renuncies a lo que te proporciona la naturaleza contra el dolor: el calor y el frío, los movimientos, el agua...

Piel con piel con tu recién nacido
Los beneficios de practicar el contacto piel con piel con el bebé nada más nacer son enormes, y no ya desde el punto de vista afectivo, que es indudable, sino también desde el de la salud de madre e hijo.

Humanizar los cuidados prematuros con el Proyecto Hera
Un total de 40 hospitales españoles se han adherido ya al Proyecto Hera, una iniciativa de Laboratorios Abbott, que busca mejorar la atención sanitaria a los niños prematuros hospitalizados y facilitar la participación de los padres en el cuidado de sus hijos.

En qué consiste la Estrategia de Atención al Parto Normal
Dar a luz en España es un práctica segura. Garantizada la salud de la madre y del bebé, el Ministerio de Sanidad se fijó en 2007 rebajar la excesiva medicalización a la que están sometidos los alumbramientos y devolverles la calidez que les debería ser propia.

Los 10 derechos del nacimiento
Han sido elaborados por la Plataforma Pro-derechos del nacimiento. Su objetivo: promover un parto con la menor intervención posible y el mayor respeto hacia la relación madre-recién nacido.