Cesárea
El ginecólogo puede diagnosticar que el parto vaginal resulta demasiado peligroso y planificar una cesárea programada.También puede ocurrir una complicación durante el parto que obligue a hacer una cesárea de urgencia. En el primer caso, te podrás preparar para la cesárea. En ambos, la recuperación de la cesárea será similar.

10 dudas frecuentes después de una cesárea
Tu bebé ha nacido por cesárea y ya estáis en casa. Ahora, te toca recuperarte del embarazo y de tu cesárea para responder con renovada energia a las demandas de tu pequeño. Te indicamos las precauciones a seguir para que tu cicatriz se cierre bien y puedas recuperar fuerzas para cuidar a tu hijo.

10 preparativos para la cesárea
Si vas a dar a luz por cesárea programada, tendrás tiempo para planificar el nacimiento de tu hijo. Te aclaramos las 10 dudas más frecuentes de las mamás antes de acudir a la maternidad.

8 motivos para programar una cesárea
En muchos caso, la cesárea se decide durante el embarazo. En estas circunstancias, la madre se puede preparar para la operación, informarse tranquilamente de los motivos y de la recuperación posparto.

La recuperación de la cesárea en la maternidad
La cesárea es la única situación en la que una persona recién operada tiene que hacerse cargo de un recién nacido. No podrás descuidar tu salud pero tu bebé te necesitará como en ningún momento de su vida. Aquí van algunos consejos para que todo salga bien.

Cómo cuidar la cicatriz de la cesárea
Alejado el riesgo de infección del postparto inmediato, puedes hacer mucho para que la cicatriz de la cesárea resulte lo más discreta posible. Aquí te indicamos cómo cuidarla y qué hacer en caso de queloides.

5 motivos para una cesárea de urgencia
Es la cesárea más impactante porque la parturienta no tiene tiempo de hacerse a la idea de que su parto no será como se lo había imaginado: por vía vaginal. Hay muchos motivos que pueden llevar a tomar la decisión de practicar una cesárea de urgencia. Los más frecuentes pueden resumir en cinco.

Diferencias entre una cesárea de urgencia y una programada
El factor tiempo puede alterar bastante el desarrollo de una cesárea. Repasamos los distintos pasos por los que pasa la intervención y los aspectos que cambian cuando es programada y de urgencia.

Posturas para dar el pecho después de una cesárea
Para la mamá primeriza que da el pecho después de una cesárea, las cosas se complican un poco más. A la lógica falta de experiencia, se añade el dolor de la herida abdominal. Buscar una posición que le resulte cómoda es fundamental. Prueba las siguientes.

Cómo se hace una cesárea
Estás en el quirófano, la anestesia epidural ya ha hecho efecto y el ginecólogo está a punto de iniciar la intervencion. ¿Qué tipo de incisión practicará? ¿Cómo se saca al bebé del útero? Cómo se cierran el útero y el abdomen? Esta es la respuesta a tus preguntas.

Riesgos y ventajas de un parto vaginal tras una cesárea
Muchas mujeres no quieren renunciar a intentar un parto vaginal después de una cesárea. Y es que las posiblidades de lograrlo son altas y las ventajas del parto vaginal sobre la cesárea son numerosas. Contestamos a las dudas más frecuentes antes de tomar la decisión.

La presencia del padre durante la cesárea
A pesar de las reticencias iniciales, cada vez son más los hospitales que abren las puertas del quirófano al padre en caso de cesárea programada. Y es que los resultados son positivos tanto para la pareja como para los equipos médicos.

La posición del feto en el útero y la cesárea
Aunque la mayoría de los bebés nacen boca abajo, no todos están tan bien colocados. En posiciones como la transversal o de cara, la cesárea es indispensable. Si tu bebé se presenta de pie, la decisión la tomará tu ginecólogo y en la mayoría de los casos, el parto también terminará en cesárea.