Aprender a leer y escribir
El aprendizaje de la lectura y la escritura se hace de forma paulatina a partir de los 3-4 años. A esta edad, todo está basado sobre juegos para reconocer las formas y preparar al niño con juegos de preescritura. Cuando el niño haya alcanzado la madurez suficiente, se le puede enseñar a leer. Aquí encontrarás juegos con letras y palabras para practicar lo que aprenden en el colegio.

Sudokus fáciles para niños a partir de 6 años
Gracias a estos sudokus sencillos, el niño aprenderá a seguir una estrategia, aplicar criterios de forma, número, letra o color y resolver un problema. Además, completar un sudoku obliga a prestar atención de forma sostenida lo que viene muy bien a la mayoría de los niños de corta edad.

Aprender a leer por el método global
El método global de aprendizaje de la lectura y escritura parte de la palabra o la frase para llegar a sus elementos: las sílabas, las letras, los sonidos. Este método, considerado como más "natural" por muchos especialistas vino a dar respuesta a las limitaciones del método tradicional que parte de las letras para llegar a las frases. Te explicamos cómo se articula, cuales son sus ventajas e inconvenientes.

Fichas para imprimir y enseñar al niño a escribir su nombre
Saber escribir su nombre es todo un logro para un niño de 3 a 4 años. Con estas fichas, aprenderá jugando. Imprime la lámina de su nombre y sigue los pasos que te indicamos.

De 3 a 8 años, enséñale a contar con un ábaco
Jugar con un ábaco ayuda al niño de 3 a 5 años a entender las operaciones básicas. Aquí te damos algunas pistas de lo que le puedes pedir que haga.

Señales de que tu hijo está preparado para aprender a leer
Aprender a leer no es tanto una cuestión de edad sino de madurez. Por tanto, no todos los niños están preparados a la misma edad. Cuando lo esté, los progresos serán muy rápidos.

Aprender a leer por el método tradicional
Existe dos enfoques principales para enseñar a leer a los niños: el global y el conocido como tradicional o sintético. Aquí te damos las principales claves de este último. Aunque no es del gusto de todos los pedagogos y profesores, se sigue utilizando en muchos colegios.

Principales síntomas de la dislexia
Confunde la derecha con la izquierda, escribe al revés, se salta palabras al leer…¿Es falta de interés o un verdadero problema de aprendizaje?

Aprender a leer y escribir con el método Montessori
Los niños que aprenden a leer con el método Montessori lo hacen a su ritmo, aprovechando los períodos sensibles de su desarrollo y apoyándose en el movimiento y los sentidos.

Juegos para aprender a leer y escribir los números
Con unos sencillos números de plástico y los juegos que te proponemos, aprender a tu hijo a contar, leer y escribir los números es divertido.

Las faltas de ortografía según la edad del niño
Para escribir sin faltas de ortografía hay que recorrer un largo camino, incluso en un idioma como el castellano que tiene una buena correspondencia entre fonética y grafía. Algunas faltas son normales a determinada edad. Veamos cuáles.

Juegos para aprender a escribir
Estos juegos sirven para que el niño tenga mejor control sobre el lápiz y entienda cómo las cosas van enlazándose. Estas divertidas actividades le permitirá avanzar en su aprendizaje de la escritura.

Sopas de letras para niños de 5 a 7 años
Anima a tu hijo a buscar las palabras escondidas entre un montón de letras. Le divertirá y le enseñará a concentrarse en la tarea. Estas sencillas sopas de letras con ilustraciones son el primer paso hacia retos mayores.

Aprender a leer y escribir con el método constructivo
Cada maestro tiene su librillo. Nunca mejor dicho cuando se trata de enseñar a un niño a leer y escribir. El método contructivo es el último en llegar a las aulas. Parte de la base de que vivimos rodeados de palabras escritas. Cuando el niño llega a la escuela infantil, ya sabe más de lo que uno se imagina. Sólo es cuestión de guiarle y estimularle para que, a si ritmo, aprenda a manejar y dominar los códigos de la lectura.

Actividades para enseñar al niño a escribir su nombre
La primera palabra escrita que reconoce y escribe el niño es su propio nombre. Estas pequeñas tareas para niños entre 3 y 5 años le ayudarán a lograr la meta.

5 poesías para aprender las vocales
Gloria Fuertes, la poetisa de los niños, es la autora de estas poesías cortas y graciosas sobre las vocales.

El método Montessori y los periodos sensibles
Gracias a una atenta observación del niño en desarrollo, la genial pedagoga María Montessori pudo definir periodos en los cuales los niños son especialmente receptivos hacia el aprendizaje de ciertas actividades. En esos momentos de extrema sensibilidad los asimilan de forma muy rápida, alegre y duradera.

Juegos de preescritura
Te proponemos algunos juegos que ayudarán a tu hijo de 3 a 5 años a desarrollar su habilidad manual para aprender a escribir. ¡Le gustarán!

Actividades para preparar a tu hijo de 3 a 5 años a escribir
Escribir es una actividad compleja que requiere un cierto nivel de maduración. Estas son las habilidades que el niño debe haber adquirido para tener éxito en el aprendizaje.

Fichas para imprimir y aprender los números
Los niños aprenden jugando. Estas fichas para imprimir ayudarán a los niños en etapa preescolar a entender el sentido de los números, hacer sumas sencillas y comprender los primeros conceptos matemáticos.

Cómo elegir sus libros según el método Montessori
El método Montessori concede un lugar importante a la presencia de libros en el entorno del niño en edad preescolar. Y es que manejarlos desde las primeras etapas de la vida es la introducción natural al aprendizaje de la lecto-escritura.

Fichas para imprimir y enseñar a la niña a escribir su nombre
A los niños les llena de orgullo saber escribir su nombre. Este pequeño logro no se consigue de un día para otro. Implica tener suficiente habilidad motora para manejar el lápiz con precisión y ser capaz de identificar las formas de las letras. Estas fichas son como un juego y le ayudarán alcanzar la meta.

Juegos para imprimir para niños de 3 a 5 años
Pintar, trazar y comprender enunciados sencillos son tareas que tus hijos aprenderán en Educación Infantil. Trabajadlo en casa con estas divertidas láminas.

Juegos para imprimir y aprender las letras
Enseña a tu hijo a reconocer y escribir las principales letras del abecedario con estos sencillos juegos de preescritura.

Sudokus sencillos para niños de 4 a 6 años
El sudoku es un juego de lógica que enseña al niño a desarrollar una estrategia. No se resuelve sin fijar la atención, otro buen ejercicio para un niño pequeño. La recompensa es la satisfacción que da haber pasado la prueba con éxito. Descarga estos sudokus para imprimir destinados a niños que se inician en los números, los símbolos, las formas y los colores.

Prepara a tu hijo a leer y escribir con el método Montessori
Con el método Montessori, muchos niños son lectores antes de cumplir los 6 años. Lo logran sin apenas esfuerzo y mucho disfrute cuando se sabe aprovechar los periodos sensibles de su desarrollo. Los padres, podemos hacer mucho para ayudarles.

Cómo hacer letras de lija para aprender a leer
El método Montessori acerca al niño pequeño a la lectura desde los sentidos. Por ejemplo, para reconocer cada letra y su sonido, el preescolar las manipula recortadas en papel de lija. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para fabricarlas y usarlas con tu pequeño.

Aprender a contar con el método Montessori
El bebé nace con las competencias para aprender a contar. Apoyándose en los sentidos y en los periodos sensibles del niño, el método Montessori inicia el aprendizaje de los principios matemáticos básicos desde la etapa preescolar.

Cómo usar las letras de lija
Manipular letras rugosas ayuda al niño a recordar su nombre y su forma gracias al tacto y la vista. Además, pasando su dedito sobre ellas, su mano se prepara a la escritura. Te indicamos cómo usar las letras de lija según el método Montessori.

6 a 7 años: fichas para escribir letras y palabras
Con estas fichas, el lector principiante revisará las vocales y las consonantes, aprenderá a completar palabras con las letras que faltan y jugará a colocar las palabras en el orden que da sentido a la frase.

5 beneficios de la lectura para niños
Leer es una actividad divertida y que aporta muchos beneficios a los niños. Repasamos algunos de ellos y te contamos qué puedes hacer para despertar en ellos el hábito lector.